miércoles, 19 de febrero de 2020

Las Direcciones IP


¿Qué son las direcciones IP?
Las direcciones IP son las siglas de “Internet Protocol” que en español significa “Protocolo de Internet”. Este protocolo se encarga de establecer las comunicaciones en la mayoría de nuestras redes. Para ello se asigna una unica dirección que trata de comunicarse en Internet.

¿Qué son las direcciones IP v4 y las direcciones IP v6?
  •     Las direcciones IPv4 tienen una longitud de 32 bits, que permite un máximo de 4 294 967 296 direcciones únicas. Se escriben con 4 números entre 0 y 255 separados por puntos. Los ordenadores pueden tener cualquier dirección excepto acabada en 0 (dirección de red) y en 255 (dirección de broadcast). Las direcciones se clasifican en función del tamaño de la red. 
  •        IPv6 es la versión 6 del Protocolo de Internet, es el encargado de dirigir y encaminar los paquetes en la red, fue diseñado en los años 70 con el objetivo de interconectar redes. Reemplazará al IPv4 por falta de direcciones para asignar. Se escriben con 8 grupos de 4 dígitos hexadecimales separados por dos puntos. 

¿Qué diferencia hay entre las derecciones IP v4 y v6?
Los números, es decir, 4 y 6, indican el número de versión. Hay algunas diferencias básicas entre IPv4 e IPv6, pero ambas son direcciones IP.
IPv4 tiene direcciones IP que son valores numéricos de 32 bits escritos en el sistema decimal, mientras que IPv6 tiene 128 bits escritos en el sistema hexadecimal.

¿Cuál es la IP privada de tu ordenador?
La dirección IP del ordenador que estoy utilizando es 172.26.209.116

¿De qué tipo es la IP de tu dispositivo?
La dirección IP es estática porque tiene una dirección fija con la que siempre accede a la red. los servidores de Internet emplean IP públicas y estáticas.

¿A qué subred pertenece?
Pertenece a la subred 255.255.0.0

¿Cuál es la IP pública?
La IP pública es 80.32.55.99

¿Qué es una VPN?
Una VPN  es una tecnología de red que se utiliza para conectar una o más computadoras a una red privada utilizando Internet. Las empresas suelen utilizar estas redes para que sus empleados, desde sus casas, hoteles, etc,  puedan acceder a recursos corporativos que, de otro modo, no podrían.


¿Para qué es útil la VPN?
Actualmente, sin embargo, el uso de las VPN está muy extendido incluso fuera del mundo de los negocios. Las VPN ofrecen dos ventajas que las hacen muy útiles y populares:
  • Seguridad y protección de los datos personales, de la identidad y de la ubicación
  • Eliminación de las restricciones geográficas y de los bloqueadores implementados por algunos sitios web y servicios online.







¿Qué diferencia un Hub de un Switch?
Un Hub tiene la función de interconectar los ordenadores de una red local. Comparado con el switch y el router, es mucho más simple, ya que sólo se dedica a recibir datos procedentes de un ordenador para transmitirlo a los demás.


miércoles, 2 de octubre de 2019

Cómo se convierten las señales analógicas a digitales y viceversa

 Resultado de imagen de como se convierten las señales analógicas


 La conversión analógica-digital consiste en la transcripción de señales analógicas en señal digital, con el propósito de facilitar su procesamiento y hacer la señal resultante  a la digital más inmune al ruido y otras interferencias a las que son más sensibles las señales analógicas.



¿Qué es el muestreo?

El muestreo consiste en dividir la gráfica en partes.

¿Qué es la cuantificación?

Es cuantificar con bits estos valores, mediante la asignación de niveles.

¿Qué es la codificación?

La codificación es el proceso de conversión en símbolos de una determinada información con el fin de ser comunicada, y de ser entendida por el receptor, aplicando las reglas de un código predeterminado.





LA TEORÍA DE VON NEUMANN

Imagen relacionada

Está formado por una CPU o Unidad Central de Procesamiento que a su vez contiene una ALU o Unidad Aritmética Lógica y los registros del procesador, una unidad de control y un contador de programa. También tiene una memoria principal y un mecanismo de entrada y salida.

La información entra a partir de diferentes puertos, ya sea un  teclado, una memoria USB, disco duro... La información pasa a la CPU y nosotros lo visualizamos a través de la pantalla, impresora...